Fotocopiadora Impresora Multifuncionales LASER para oficina

 

Foto del producto de Impresora Fotocopiadora Escaner Canon Mf-264dw Wifi Duplex

Tecnología verde: un sector con futuro

 

La tecnología ambiental alemana es demandada en todo el mundo. Y el mercado sigue creciendo.
Zukunftsbranche Greentech
© stock.adobe.com

El liderazgo de Alemania en las tecnologías de protección ambiental, energías renovables y uso eficiente de recursos tiene repercusiones positivas en la economía y el mercado laboral. El sector ambiental realiza un importante aporte para el crecimiento sostenible y contribuye al desarrollo de nuevas tecnologías en el ámbito energético, así como en las tecnologías de la información y la comunicación y la tecnología de materiales.

Cientos de miles de personas trabajan en la industria energética, de las cuales un gran número se desempeña en el ámbito de las energías renovables. Entre el año 2000 y el 2021, el número de trabajos relacionados con las energías renovables casi se triplicó. En 2021, aproximadamente 344 100 personas trabajaban en el sector.

En conjunto, la tecnología ambiental y sus empresas tienen un papel cada vez más preponderante en Alemania. Su participación en el producto interno bruto se halla alrededor del 15 % y con una tendencia ascendente. En general, se trata de un ámbito en el que predominan las medianas empresas, pero también hay corporaciones mundiales, como Siemens, con alto grado de relevancia. Con la etiqueta “Greentech made in Germany”, las empresas alcanzan un éxito notable en las exportaciones. Por medio de una iniciativa de exportaciones para proteger el clima, Alemania busca seguir mejorando su posición y, en particular, instalarse como un proveedor de soluciones integrado.

La electromovilidad es un importante tema de futuro en el sector ambiental

La electromovilidad debería dar un mayor impulso a la protección del clima y del medio ambiente. El Gobierno federal y la industria automotriz están tras el ambicioso objetivo de convertir a Alemania en el país líder del mercado de la electromovilidad y aprovechar los potenciales de este mercado global. Antes del año 2030, el Gobierno alemán tiene la intención de que haya, como mínimo, 15 millones de vehículos completamente eléctricos circulando por sus carreteras. El creciente número de coches eléctricos debería contribuir a una mayor disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero , de las cuales un quinto corresponde a los transportes por carretera. Para que la irrupción de la electromovilidad sea exitosa, Alemania necesita puntos de carga públicos suficientes. Por eso, el objetivo es que para 2030 haya un millón de puntos de carga. Asimismo, con su “Plan maestro para la infraestructura de carga II”, el Gobierno federal elaboró una nueva estrategia global con un total de 68 medidas destinadas a simplificar la construcción y el funcionamiento de puntos de carga, así como permitir que se desarrollen con mayor comodidad y rapidez. Además, se busca que la infraestructura de carga resulte más atractiva como modelo de negocios y fomentar inversiones más importantes por parte del sector privado.

Los fabricantes de vehículos alemanes están trabajando intensamente en planes de electromovilidad e invirtiendo grandes sumas en investigación y desarrollo.

.

Aumentar el atractivo de los medios de transporte públicos

El Gobierno federal quiere también organizar el transporte local público de modo que resulte más atractivo. Con este fin, se prevé el lanzamiento de un billete denominado “Deutschlandticket”, cuyo objetivo es permitir que las personas puedan utilizar todos los autobuses y trenes de las redes de transporte público regionales y locales de toda Alemania por un precio mensual fijo. Con el Deutschlandticket, se busca aumentar considerablemente el atractivo del transporte local público para disminuir el uso de coches y fomentar el servicio de autobuses y trenes y, de este modo, contribuir a alcanzar los objetivos en materia climática.

Al mismo tiempo, el Gobierno federal incrementó sustancialmente la inversión en investigación energética. En el marco del séptimo programa de investigación energética, en el año 2021, el Gobierno federal invirtió 1300 millones de euros en estudios energéticos. La atención se centra, en particular, en la investigación de baterías para vehículos eléctricos. El proyecto “Batería 2020” es el proyecto insignia y la intención es generar materiales nuevos y evolucionados para la investigación y el desarrollo de los sistemas de baterías más eficientes.

Como funciona el Ojo de Dios con el que BYD quiere romper el mercado: conducción autónoma para un coche de 9.000 euros

 

Captura De Pantalla 2025 07 01 A Las 15 48 41 

Con un conductor pero bajo una lluvia intensa y con un coche que se puede comprar en China por 9.000 euros al cambio directo.

Esas han sido las bases de la prueba de conducción autónoma que BYD ha puesto a nuestra disposición para tener una toma de contacto con el Ojo de Dios, el sistema más avanzado de la compañía China, que ya funciona en el país asiático y que llegará a todos los coches de la empresa.

Antes de nada, el Ojo de Dios

Aunque la experiencia llegará unas líneas más abajo, es importante presentar qué es el Ojo de Dios, cuáles son sus credenciales y qué se propone.

Hace unos meses, BYD presentaba su sistema de conducción autónoma más avanzado. Nada especialmente novedoso si no fuera porque estaba dando un puñetazo encima de la mesa de la industria. Su gran atractivo es que llegará a todos sus coches, independientemente de su precio.

Ese es el verdadero aliciente. Hasta ahora, las funciones más avanzadas en los sistemas de conducción autónoma se han vendido como extras o como una parte de un equipamiento completo pero de precio alto. Son, en definitiva, una fuente de ingresos con la que se tantea, incluso, con servicios de suscripción como hace Tesla 

 Con su Ojo de Dios, BYD aspira a generar un valor añadido al producto para atraer a nuevos clientes. Que los modelos más básicos permitan disfrutar de servicios vedados hasta ahora parece una buena estrategia. La gran duda es: ¿qué pasará con esos ingresos?

 

Sobre esto mismo preguntamos a Stella Li durante nuestra breve charla en una mesa redonda con otros compañeros periodistas. Entonces, la vicepresidenta de BYD se limitó a decir que ya habían estudiado a fondo el asunto y que “contemplaban otras vías de ingresos” pero sin explicar a las claras cuáles eran éstas.

Mucho se ha escrito desde entonces y una de las posibilidades que parecen más evidente es la generación de ingresos a través de una tienda propia de aplicaciones dentro del sistema de infoentretenimiento del vehículo, que bien permita visualizar o acceder a cualquier otro tiempo contenido en parado… o en marcha.

 

Esto último es a lo que se aspira en los coches con niveles de conducción autónoma más avanzados e, incluso, sería hasta posible legalmente en Reino Unido si Mercedes pudiera aplicar las condiciones suficientes para activar su nivel 3 de autonomía con Drive Pilot. Pero sigue siendo de, nuevo, terreno acotado a vehículos de altísima gama.

BYD ha señalado que el sistema, de base, llegará a todos sus vehículos pero tiene tres niveles. El primero solo está disponible en autopista y es el que hemos probado. Esta es nuestra experiencia.

 

 

 

 

 

Que celulares Tienen WIFI6 ?

 Solo Samsung recordó el WiFi 6 en el MWC 2019: ningún móvil de los  presentados salvo los S10 son compatibles

A grandes rasgos, hay dos tipos de Wi-Fi: lento y rápido

Wifi 6 Android

Simplificado al extremo, y quitando buena parte de los tecnicismos, podemos decir que hay dos tipos de Wi-Fi: uno lento, con mayor facilidad de conexión, y uno rápido, que pierde capacidades con las paredes y otros obstáculos. El primero transmite en la banda de los 2,4 GHz; el segundo, principalmente en la de los 5 GHz. Por eso el lento se asocia con el Wi-Fi 2,4G y el rápido con el Wi-Fi 5G

Las denominaciones de 2,4G y 5G son las que suelen aparecer en el router, cuando configuramos las redes inalámbricas. Conectarse al primero suele hacer más estable la conexión, a costa una velocidad que no suele superar los 150 Mbps; el segundo arroja velocidades teóricas superiores a la fibra, aquí influyen muchos factores; como la versión del Wi-Fi.

Igual que ocurre con los móviles, que sale un modelo tras otro, también las especificaciones de la conectividad inalámbrica reciben versiones frecuentes. Con cada número suele ampliarse la velocidad, el número de dispositivos máximos de la red y las frecuencias de conexión; de ahí que se hable del Wi-Fi 6, Wi-Fi 6E y del Wi-Fi 7 como una mejora para los routers y también para los móviles.

Cada versión de Wi-Fi mejora la anterior, sobre todo en velocidades teóricas, latencia y ancho de banda máximo de la conexión

Lo habitual es que tengamos la opción de configurar la conectividad 2,4G para dispositivos antiguos y que no requieran mucha velocidad; dejando el 5G para el resto. Los Wi-Fi 6, Wi-Fi 6E y Wi-Fi 7 son compatibles con la banda de 2,4 GHz y también con la de 5 GHz; con 6 GHz en los dos últimos. Ahora bien, no siempre se utilizarán estas capacidades, ya que todo depende de las circunstancias.

Varios de estos teléfonos, prácticamente todos, han pasado por las manos de los expertos de Computer Hoy y superado todo tipo de pruebas, entre ellas varias de velocidad y rendimiento, pantalla y más, pero también de velocidad de conexión y de fotografía.

  1. Google Pixel 6a
  2. OnePlus Nord 2
  3. iPhone SE 2022
  4. Xiaomi 11 Lite 5G
  5. POCO F4
  6. Honor 50
  7. Xiaomi Poco X5 Pro 5G
  8. Samsung Galaxy A54 5G
  9. realme GT Master Edition
  10. Samsung Galaxy M52
  11. realme GT Neo 2
  12. Xiaomi Redmi Note 12 Pro
  13. realme 9 Pro+

 



 


Que es WiFi 6: ¿Qué es y necesitas para tenerlo ?

 Wi-Fi 6, el protocolo inalámbrico sucesor de Wi-Fi 5, mejora tu experiencia en línea al acelerar las conexiones y facilitar la conexión de varios dispositivos a la misma red. Descubre qué es Wi-Fi 6 y si deberías actualizar tu router y dispositivos. Consigue un software de seguridad integral para proteger tu Wi-Fi y mantener tu privacidad en línea.

 

Router Wifi Enrutador Wifi-6 Gigabit Ax90 Ax6600 Dualband - Shopink 

¿Qué es Wi-Fi 6?

Wi-Fi 6, también conocido como 802.11ax, es el protocolo de red Wi-Fi más reciente. Wi-Fi 6 ofrece velocidades más rápidas y transferencias de datos más grandes, lo que permite que más dispositivos se conecten a la misma red sin interrupciones. Wi-Fi 6 también ofrece cifrado WPA3, lo que lo convierte en un protocolo más seguro que su sucesor, Wi-Fi 5.

Beneficios de Wi-Fi 6

Wi-Fi 6 resuelve muchos de los problemas que han afectado a los estándares Wi-Fi anteriores.

Los principales beneficios de Wi-Fi 6 incluyen:

  • Mayor capacidad en un solo enrutador

  • Rendimiento mejorado en áreas y edificios concurridos

  • Velocidades de conexión y transferencia de datos más rápidas

  • Mejor duración de la batería en tus dispositivos

Todos hemos estado en una situación en la que la red Wi-Fi a la que estamos conectados no es suficiente. Gran parte del problema de una conexión inestable se debe a una sobrecarga de actividad. Esto no es un problema en Wi-Fi 6, porque la transmisión de datos es mucho más eficiente . Antes, cada dispositivo tenía que esperar para conectarse, pero ahora la conexión de todos puede funcionar simultáneamente.

Un router Wi-Fi 6 puede gestionar mucho más tráfico e incluso proporciona un flujo de datos directamente a tu dispositivo, en lugar de transmitir a un área amplia. La mayor capacidad es una de las mayores ventajas, y posiblemente la más notable para la mayoría de los usuarios.

Las velocidades de Wi-Fi 6 son más rápidas porque se envían más datos por segundo. Como resultado, la transmisión de datos de alta densidad es más fluida y, por ejemplo, puedes ver la televisión en línea con mayor facilidad. La velocidad máxima de Wi-Fi 6 es de 9,6 Gbps, mientras que la de Wi-Fi 5 es de solo 3,5 Gbps. Aunque es un gran salto, probablemente no notes la diferencia con un solo dispositivo conectado. Si estás en una red con mucha actividad y mucha gente, probablemente sí la notes.

 Varios dispositivos en una red disfrutan de una mejor experiencia con Wi-Fi 6

Wi-Fi 6 ayuda a que más dispositivos se conecten con mayor fluidez a la misma red.

Finalmente, Wi-Fi 6 puede eliminar las interferencias de las redes Wi-Fi cercanas. Los dispositivos pueden usar su red Wi-Fi local con poco riesgo de que las redes cercanas interrumpan su conexión.

Todos los dispositivos Wi-Fi 6 deben ser compatibles con las nuevas especificaciones para obtener la certificación Wi-Fi 6. Los dispositivos compatibles con Wi-Fi 6 funcionan prácticamente igual que antes: podrás cambiar la configuración de DNS de tu router y evitar que tu proveedor de internet te limite la velocidad . Mantendrás el mismo control sobre tu internet.

Enrutadores Wi-Fi 6

¿Qué son los routers Wi-Fi 6? Los routers Wi-Fi 6 ofrecen mayor velocidad de transferencia de datos. Son compatibles con muchos dispositivos y ofrecen un alto ancho de banda para todos ellos.

Recuerda que algunas funciones de Wi-Fi 6 no funcionarán a menos que tengas un router compatible y un teléfono, ordenador o tableta nuevos. Ten en cuenta qué funciones puedes aprovechar y cuáles no. El router seguirá funcionando con dispositivos antiguos, pero con menos ventajas.

¿Cómo elegir el mejor router Wi-Fi 6? Hay muchas opciones. Considera las siguientes características:

  • Velocidad: consulte pruebas del enrutador para ver la velocidad promedio a diferentes distancias.

  • Cobertura: describe cómo funciona el enrutador cuando un dispositivo está a una determinada distancia.

  • Uso: Los jugadores querrán elegir un enrutador que garantice menos conexiones interrumpidas e incluso permita a los usuarios priorizar su dispositivo de juego.

  • Wi-Fi 6E: La "E" significa " expandido" y es superior a la tecnología Wi-Fi 6 estándar. Un router de este tipo utiliza tres bandas de frecuencia en lugar de solo dos, lo que garantiza una conexión constante y dedicada. Sin embargo, los routers Wi-Fi 6E son caros y no son necesarios para la mayoría de los usuarios ni para las configuraciones domésticas.

¿Qué tan rápido es Wi-Fi 6?

Wi-Fi 6 tiene una velocidad máxima de 9,6 Gbps. Sin embargo, es poco probable que la alcances nunca; es una velocidad máxima teórica.

Aun así, Wi-Fi 6 será mucho más rápido, y notarás la diferencia en entornos concurridos con muchos dispositivos conectados. Además de una mayor velocidad de Gbps, Wi-Fi 6 también utiliza más subportadoras, por lo que los datos se envían con mayor rapidez y eficiencia.

Para la mayoría de nosotros, la velocidad no es el problema. El problema es la congestión de la red: muchas personas conectadas a la misma red, al mismo tiempo, agotando toda la conexión Wi-Fi . Con Wi-Fi 6, puedes esperar que tu internet sea rápido en todo momento, sin importar quién esté cerca. Esto se debe a que Wi-Fi 6 admite más dispositivos, y cada uno tiene acceso igual y constante. Hay ancho de banda más que suficiente para todos.

Gamers , ¡alégrense! Wi-Fi 6 reduce drásticamente la latencia. En una configuración de prueba de una red doméstica muy concurrida donde varios usuarios jugaban, hacían videollamadas y navegaban por internet, con cámaras de seguridad funcionando y tráfico de fondo, la Wi-Fi Alliance informó que:

  • La latencia del enlace descendente se redujo hasta en un 40%.

  • La latencia del enlace ascendente se redujo hasta en un 63%.

¿Tiene Wi-Fi 6 alguna desventaja?

Las principales desventajas de Wi-Fi 6 son la compatibilidad y el costo. Si tu iPhone es anterior al iPhone 11, no podrá usar Wi-Fi 6. Pero hay otras maneras de optimizar la velocidad de internet de tu teléfono . Una laptop antigua tampoco podrá aprovechar Wi-Fi 6.

Un router Wi-Fi 6 seguirá funcionando con dispositivos antiguos , pero no disfrutarás de todas las ventajas mencionadas. Necesitarás un router, una computadora y un teléfono nuevos totalmente compatibles para disfrutar plenamente de Wi-Fi 6.

Algunas computadoras se pueden actualizar de manera económica con nuevas tarjetas de red para que sean compatibles con Wi-Fi 6, pero no todas.

Además, la velocidad puede verse afectada por las paredes. Muchos de los beneficios mencionados siguen vigentes, y seguirás obteniendo velocidades ultrarrápidas, pero los dispositivos más cercanos al router funcionarán más rápido.

Al configurar un router Wi-Fi 6 para que funcione con un ordenador mucho más antiguo, es posible que tengas que elegir un tipo de cifrado menos seguro . WPA3 es el mejor estándar de cifrado actualmente, y tu ordenador más antiguo podría preferir WPA2 o WEP . Esto no se recomienda, ya que puede causar problemas como malware en el router . Aprende a evitar ataques de hackers, independientemente del tipo de router que uses.

¿Necesitas actualizar a Wi-Fi 6?

¿Qué significa Wi-Fi 6 para el usuario doméstico? Es mejor en términos de seguridad, lo cual es importante, pero no esperes que tus dispositivos cotidianos se aceleren drásticamente. Podría ser más fácil actualizar tus componentes electrónicos por partes, en lugar de hacerlo todos a la vez. Pero cuando necesites comprar dispositivos nuevos, asegúrate de que sean compatibles con Wi-Fi 6.

Y como aviso para los primeros usuarios, Wi-Fi 7 está a la vuelta de la esquina, aunque pasarán años hasta que todos los dispositivos sean compatibles. Para la mayoría de nosotros, Wi-Fi 6 será un impulso más que suficiente, tanto dentro como fuera de casa.

Los espacios públicos y las redes congestionadas deberían actualizarse a Wi-Fi 6, y muchos ya lo han hecho. Descubrirás que el Wi-Fi público es más rápido que nunca. Si vas a usar ese Wi-Fi, asegúrate de aprender a mantenerte seguro en Wi-Fi público .

¿Quieres aumentar la seguridad de tu hogar pero aún no puedes actualizar a este nuevo estándar? Mientras tanto, consulta cómo activar el cifrado de Wi-Fi en tu router .

Beneficios de actualizar a Wi-Fi 6

Con Wi-Fi 6, podrás disfrutar de los siguientes beneficios:

  • Mayor capacidad para más dispositivos conectados

  • Mejor cobertura

  • Más ancho de banda para cada usuario

  • Seguridad mejorada

  • Menor latencia para los jugadores

  • Velocidad mejorada

La mayor ventaja de tener Wi-Fi 6 en casa es que pasarás menos tiempo lidiando con una conexión a internet sin respuesta . Tendrás menos llamadas perdidas, juegos más fluidos y tus películas se interrumpirán con mucha menos frecuencia. ¿Cuántas veces estás en medio de una tarea que te absorbe toda la atención y todo se paraliza? Dile adiós a eso.

Cómo actualizar a Wi-Fi 6

Actualizar a Wi-Fi 6 significa que necesitará una computadora o un teléfono y un enrutador compatibles.

A continuación te explicamos cómo actualizar a Wi-Fi 6:

  1. Actualiza tu computadora o teléfono.
    En el caso de las computadoras, puedes instalar un nuevo adaptador Wi-Fi o comprar un dispositivo completamente nuevo. Generalmente, es posible cambiar componentes de una PC de escritorio, pero no de una portátil. La mayoría de las computadoras y teléfonos nuevos son compatibles con Wi-Fi 6, pero asegúrate de comprobarlo primero.

  2. Compra un router Wi-Fi 6.
    Investiga qué modelo es el más adecuado para ti, ya que cada uno ofrece características diferentes. Los routers Wi-Fi 6E tienen las especificaciones más exigentes, pero no son necesarios para la mayoría de los hogares. La configuración de un router Wi-Fi 6 varía según el modelo, así que consulta el manual.

  3. Descargue e instale los controladores de software correspondientes.
    Es posible que no sea necesario, ya que Windows 10 y 11 son compatibles con Wi-Fi 6 de forma predeterminada. Sin embargo, es posible que algunos controladores no formen parte de la actualización de Windows, por lo que podría necesitar actualizarlos manualmente o usar un actualizador de controladores automático . En una Mac, puede comprobar si hay una nueva actualización de software y ejecutarla si está disponible.

Es posible que necesites comprar uno o más dispositivos, dependiendo de lo que tengas actualmente. Primero, necesitas saber qué tipo de Wi-Fi es compatible con tu dispositivo. Busca en Google el modelo de tu teléfono o computadora junto con las "especificaciones" para saber si es compatible con Wi-Fi 6 (el nombre técnico es 802.11ax). La mayoría de los dispositivos nuevos son compatibles con Wi-Fi 6, así que si necesitas comprar uno nuevo, asegúrate de que lo incluya. También necesitas un router compatible con Wi-Fi 6.