Los 10 productos que Apple lanzará en 3 meses: además del iPhone 17

     Apple Watch Ultra 3 Launching in 2025 with 5G, Satellite Messaging, and  Blood Pressure Monitoring

A falta de menos de 1 semana para ver los nuevos iPhone 17, y la presentación de Apple, esta empresa tiene pensados otros 10 lanzamientos que formarían parte del año 2025, es decir, que los veríamos en menos de 3 meses, y los podríamos comprar para Navidad.

En el día de hoy vamos a hacer un repaso a estos. Algunos podrían ser presentados el mismo 9 de septiembre, mientras que otros tendrán lugar en octubre y noviembre, siempre y cuando el plan de Apple siga su curso, y no haya problemas en el camino que los retrasen.

Lanzamientos de Apple en 2025

Según MacRumors, además de la nueva línea de iPhone 17, Apple prepara hasta 10 productos adicionales en 2025. Estos son los principales rumores:

  1. Apple Watch Ultra 3: Apple renovaría su reloj más avanzado con una pantalla ligeramente más grande y un panel OLED de alto brillo. También incorporaría el nuevo chip S11, soporte para conectividad 5G y mensajería vía satélite, además de mejoras en la carga rápida. Todo apunta a que será la versión más potente y resistente hasta la fecha, pensada para usuarios que buscan máxima autonomía y funciones avanzadas de comunicación.
  2. Apple Watch Series 11: La nueva generación de la serie principal llegaría con el chip S11 como novedad principal. Entre sus funciones destacaría una nueva métrica de salud llamada “Sleep Score”, detectada en el código de iOS 26, que permitiría monitorizar de forma más detallada la calidad del sueño.
  3. Apple Watch SE 3: El modelo más económico del Apple Watch también recibiría un rediseño con una pantalla de mayor tamaño y el chip S11. Se llegó a hablar de un acabado en plástico con colores más juveniles, aunque esa idea parece haberse descartado en los planes más recientes (o eso creemos).
  4. iPad Pro: La próxima generación de iPad Pro podrían llevar el chip M5 y un sistema de cámaras frontales duales. Esto permitiría mejorar el uso del dispositivo tanto en orientación vertical como horizontal, algo muy útil para videollamadas, por ejemplo.
iPad Pro
iPad Pro en mesa, junto a Apple Pencil
  1. Vision Pro: El visor de realidad mixta recibiría una actualización menor, con el chip M4 o M5 para mejorar el rendimiento y una nueva correa diseñada para aportar mayor comodidad cuando lo usamos durante bastante tiempo. El cambio vendría con el Vision Air que no llegaría hasta 2026.
  2. Apple TV 4K (4ª generación): Podría llegar con el chip A17 Pro, un nuevo chip propio de Apple para Wi-Fi y Bluetooth (compatibilidad con Wi-Fi 6E o incluso Wi-Fi 7) y una cámara integrada para realizar llamadas FaceTime directamente desde la televisión.
  3. HomePod mini (2ª generación): El altavoz inteligente más pequeño de Apple recibiría mejoras de conectividad gracias a un chip Wi-Fi/Bluetooth propio con soporte para Wi-Fi 6E o 7. También se espera un salto en la calidad de sonido y la incorporación del chip S9 o superior.
  4. AirTag (2ª generación): Los nuevos localizadores tendrían un alcance hasta tres veces mayor, un altavoz más seguro y la capacidad de avisar cuando la batería esté a punto de agotarse, algo muy solicitado por los usuarios.
  5. AirPods Pro 3: Los auriculares inalámbricos de gama alta llegarían con un rediseño físico, cancelación activa de ruido mejorada y sensores de salud capaces de medir el ritmo cardíaco, ampliando sus funciones más allá del audio.
  6. Studio Display 2: Apple trabaja en un nuevo monitor profesional que incorporaría retroiluminación mini-LED, ofreciendo mejor contraste y brillo. Su lanzamiento estaría previsto para finales de 2025 o principios de 2026, siendo el más dudoso de esta lista.

 

iPhone 16 vs. iPhone 17 : ¿Que cambios llegan Realmente?

 iPhone 16 Pro vs 17 Pro LEAKS - 8 MAJOR UPGRADES!

alta cada vez menos para conocer el nuevo iPhone 17, el próximo celular de Apple que se presentará en un evento este 9 de septiembre. Mientras que el iPhone 16 llegó con novedades como el botón de control de cámara y algunos ajustes fotográficos, el nuevo modelo apunta a un cambio más notable: se espera una pantalla más fluida y mejoras en la calidad de las fotos frontales.

Qué esperar de la cámara trasera y frontal del iPhone 17

Según indicó Phone Arena, las cámaras traseras prácticamente no presentan cambios, ya que se espera que el iPhone 17 reutilice los mismos sensores principal y ultra gran angular, lo que sugiere que la calidad de las fotos posteriores será muy similar a la de su predecesor.

Sin embargo, el iPhone 17 Pro incorporaría un teleobjetivo con zoom óptico de hasta 8 aumentos, y superará el límite de 5x del iPhone 16 Pro, según detalló I Like iPhone. Otra de las versiones apunta a una nueva aplicación de cámara profesional integrada, pensada para aprovechar las capacidades de foto y video.

Además, Apple sumaría un nuevo botón físico exclusivo para funciones de cámara, que complementaría al ya presente en el iPhone 16 Pro y facilitaría el acceso instantáneo al disparo. Por último, se espera una lente frontal renovado de 24 MP, ideal para videollamadas más nítidas y autorretratos de mayor calidad.

Diseño del iPhone 17 frente al iPhone 16: cambios y similitudes

En cuanto al diseño, los primeros rumores indican que la compañía mantendrá el tamaño y la apariencia general del iPhone 16, aunque con algunos detalles renovados. El nuevo modelo no solo incluirá pantalla ProMotion, sino que también aprovechará el nuevo material OLED M14, que promete mayor eficiencia energética. Asimismo, Face ID será la única opción biométrica y no se espera que la Isla Dinámica, o Dynamic Island, cambie de tamaño este año.


El iPhone 17 incluirá una pantalla ProMotion y el nuevo material OLED M14, que promete mayor eficiencia energética
El iPhone 17 incluirá una pantalla ProMotion y el nuevo material OLED M14, que promete mayor eficiencia energéticaApple

Por su parte, el iPhone 17 Pro podría estrenar un acabado en color cobre y un logotipo centrado, junto con sutiles ajustes en el módulo de cámaras traseras. En cuanto a resolución y dimensiones, ambos modelos se mantendrán muy similares, sin grandes variaciones.

iPhone 17 con iOS 26: funciones de inteligencia artificial y nuevo diseño

Mientras que el iPhone 16 tiene un chip A18, su sucesor llegará con el chip A19, que mantiene un proceso de 3 nanómetros, pero incorpora mejoras para optimizar la eficiencia y el rendimiento en tareas de inteligencia artificial. Se espera que la RAM sea de 8 GB, aunque algunos rumores apuntan a una opción de 12 GB. El modelo base no incluirá la refrigeración por cámara de vapor que se rumorea para el iPhone 17 Pro, por lo que podría no sostener un alto rendimiento durante largos periodos.

El nuevo modelo se lanzará con iOS 26 con el nuevo diseño “Liquid Glass” y nuevas funciones, como filtrado de llamadas y traducción en vivo
El nuevo modelo se lanzará con iOS 26 con el nuevo diseño “Liquid Glass” y nuevas funciones, como filtrado de llamadas y traducción en vivoApple

El dispositivo se lanzará con iOS 26, que incorpora el nuevo diseño “Liquid Glass” y nuevas funciones, como filtrado de llamadas, traducción en vivo y mensajes más inteligentes. El iPhone 16 también recibirá esta actualización el mismo día del lanzamiento del nuevo modelo.

Batería del iPhone 17: más capacidad y eficiencia frente al iPhone 16

Con el iPhone 17, Apple introduce algunos cambios menores. La batería podría aumentar ligeramente hasta unos 3600 miliamperios-hora, frente a los 3279 de la versión 16, con un nuevo diseño que mejora la eficiencia y mantiene la carga por más tiempo, incluso con uso intenso. Además, el chip A19 promete ser más eficiente, lo que también podría alargar un poco la duración de la batería.

 

 

 

Rumores de última hora sobre los iPhone 17 Pro: pantalla, batería y más

 Rumores de última hora sobre los iPhone 17 Pro: pantalla, batería y más

Los rumores a escasos días del lanzamiento de los iPhone 17 y en esta ocasión es uno de los filtradores conocidos de la red social Weibo que se centra en los modelos Pro. De acuerdo con Instant Digital, las pantallas de estos modelos contarán con características interesantes que literalmente los harán brillar, además de algunas cuestiones físicas relacionadas con la gestión térmica del dispositivo.

Los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max se beneficiarán en pantalla y batería de esta forma

Como no podía ser de otra forma, los modelos Pro de la gama iPhone 17 tendrían tres mejoras en específico. La primera está relacionada con la gestión térmica ya que le permitirá a estos dispositivos ofrecer un rendimiento excepcional respecto a la velocidad de fotogramas por segundo cuando se están ejecutando videojuegos que requieran un uso intensivo de gráficos.

Sin importar las actividades en ejecución, la batería tendría una mejor eficiencia combinada con un aumento en la capacidad de la misma. Se ha hablado en reiteradas ocasiones que iOS 26 contribuirá a tener una mejor gestión de la batería de tal forma que pueda alargar su duración en los momentos donde más utilicemos el dispositivo. Seguro que en la experiencia diaria se podrá detectar este comportamiento.

iPhone 17 Pro

Concepto de diseño de iPhone 17 Pro

La novedad que sin duda sorprendería es la de mantener un nivel de brillo más alto durante más tiempo al usarse el iPhone en exteriores y más aún con el sol encima. Para los creadores de contenido se permitirá la grabación de vídeos 4K a 60 fps cuando estemos en estas condiciones sin ningún tipo de limitación. Bajo este comportamiento será importante ver cómo funciona el iPhone respecto a su temperatura y enfriamiento. Todo esto será posible gracias a las mejoras en batería y el chasis del iPhone, además del nuevo sistema de refrigeración que tendrá el dispositivo y que ayudará a que ofrezca su mejor desempeño en las situaciones más exigentes.

Apple seguirá marcando los límites entre sus gamas de iPhone

No nos sorprende que estas mejoras estén destinadas solo para los modelos Pro. Sabemos que son los primeros en recibir novedades importantes, así sucedió con la Dynamic Island y con otros agregados en términos de cámara y tamaño. Las novedades filtradas en esta ocasión podrían ser interesantes siempre y cuando logren superar lo visto por la actual generación. Los cuatro modelos de iPhone 16 alcanzan un brillo máximo de 2.000 nits en exteriores, aunque en brillo máximo en HDR llega hasta 1.600. Lo cual será importante comprobar hasta cuánto llega en las condiciones que Apple probablemente expondrá en su presentación.

iPhone 17 Pro - Concepto

Así sería el iPhone 17 Pro

Los iPhone 17 marcarán una nueva generación de dispositivos donde el iPhone 17 Air es el que tiene las expectativas más altas. Quizá los otros modelos al ser un poco reiterativos no emocionen tanto aunque en los modelos Pro el cambio en el módulo de cámara es lo más importante. ¿Qué es lo que más esperas en cuanto a cambios de los iPhone 17?

Este será el nuevo cambio que Apple implementará en los iPhone a partir de 2025

 

 iPhone 17 - fecha de presentación y toda la información que sabemos sobre  los nuevos iPhone

 

La gigante tecnológica Apple prepara la incorporación de pantallas de diodos orgánicos emisores de luz (OLED) para todos los iPhone que sean vendidos a partir de 2025, con lo que dejarán atrás las pantallas de cristal líquido (LCD).

El cambio de pantallas en televisores y teléfonos inteligentes se ha vinculado a la capacidad de las OLED para ofrecer colores más vivos y un contraste más nítido, lo que ayuda a apreciar de mejor manera los vídeos de alta definición.

​​

Apple ha comenzado a realizar pedidos de pantallas OLED para el próximo modelo iPhone SE a las compañías BOE Technology, originaria de China, y a LG Display, de Corea del Sur, de acuerdo con el periódico japonés Nikkei. 

Sharp y Japan Display habían suministrado de forma conjunta el 70% de las pantallas para iPhone hace aproximadamente una década; sin embargo, no producen pantallas OLED para teléfonos inteligentes en masa.


Pantallas OLED en Apple

La firma de la manzana hizo uso de paneles OLED por primera vez en el iPhone X, presentado en 2017, y desde entonces ha ido implementando cambios en algunos otros dispositivos, principalmente en los premium. 

Una de las incorporaciones más recientes de esta tecnología se dio en las iPad Pro de última generación lanzadas en mayo pasado. 

Sharp, Japan Display y LG Display no han emitido algún comentario oficial sobre la producción de este tipo de pantallas. Mientras que Apple tampoco ha lanzado respuesta alguna sobre lo publicado en Japón. 

 

 

¿Qué esperar del lanzamiento del nuevo iPhone este 9 de septiembre?

 Apple prepara nuevos cambios para iPhone a partir de 2025

 

Apple celebrará un evento el 9 de septiembre, según dijo la compañía en una invitación a la prensa el martes, donde probablemente anunciará el iPhone 17 y nuevos Apple Watch, entre otros posibles nuevos dispositivos.

Apple rara vez comparte detalles sobre productos futuros antes de anunciarlos, pero la compañía ha estado presentando nuevos iPhones en septiembre desde 2012. La invitación incluye el lema “Awe dropping” (traducido como “lanzamiento impresionante”).

El evento de septiembre de Apple, que tendrá lugar en el campus Apple Park de la compañía en Cupertino, California, es considerado en gran medida el momento más importante del año para el gigante tecnológico. Hay anticipación por un nuevo iPhone, el mayor impulsor de ingresos de Apple, pero solo el tiempo dirá si los consumidores deciden que vale la pena gastar en el modelo más reciente en un momento en que los bolsillos están ajustados. Mientras tanto, Wall Street observará los anuncios como un barómetro para saber si Apple sigue siendo un innovador, especialmente en la era de la IA.

Las apuestas son especialmente altas este año después de que Apple retrasara una importante actualización de su asistente digital Siri, una que habría ayudado a ponerlo al día con ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google. Los inversores celebraron los resultados de ganancias de julio de Apple por las sólidas ventas de iPhone a pesar de sus contratiempos en IA.

Pero Apple presentó el año pasado el iPhone 16 como “construido para Apple Intelligence”, un enfoque que podría continuar en 2025 mientras rivales como Google intensifican sus propios esfuerzos en IA.

Este año, Apple apuesta a que puede atraer a los consumidores con un iPhone súper delgado, según Bloomberg. Se espera que la compañía lance un nuevo modelo que es esencialmente el MacBook Air de los iPhone: mucho más elegante, pero potencialmente a expensas de la duración de la batería y la cámara, según el informe.

Darle al iPhone un nuevo aspecto podría potencialmente reavivar el interés en los teléfonos inteligentes en un momento en que la mayoría de las personas solo actualizan por necesidad, como muestran los datos de la firma de investigación de mercado Consumer Intelligence Research Partners. Mientras que prácticamente todos los demás fabricantes de teléfonos inteligentes han lanzado teléfonos plegables que se doblan por la mitad, el aspecto del iPhone no ha cambiado mucho en años.

Los intentos de Apple de atraer compradores con iPhones de diferentes tamaños han fracasado en gran medida. Apple eliminó el iPhone Mini de su línea después de solo dos generaciones. Y el iPhone 16 Plus más grande solo representó entre el 5 y el 10 % de los envíos de Apple en julio de 2024, según Ming-Chi Kuo de TF International Securities, un analista conocido por sus pronósticos de productos de Apple. También predice que Apple retirará el modelo Plus de su línea de iPhone en 2025.

Además de una nueva variante más elegante, se espera que Apple anuncie una versión estándar del iPhone 17 junto con nuevos modelos Pro. Apple suele actualizar sus modelos estándar con nuevos procesadores y mejoras incrementales en la cámara y la duración de la batería. En comparación con el estándar, los modelos Pro ofrecen cámaras más avanzadas, pantallas más grandes, procesadores ligeramente más potentes y un diseño construido en titanio.

El llamativo evento llega mientras Apple sigue navegando el impacto de los aranceles del presidente Donald Trump. El CEO Tim Cook dijo a los analistas en julio que espera que Apple incurra en costos relacionados con aranceles por US$ 1.100 millones durante el trimestre de septiembre.

Apple trasladó la producción de la mayoría de sus iPhones destinados a EE.UU. a India para reducir la dependencia de China, el corazón palpitante de sus operaciones de producción de teléfonos inteligentes. Y aunque los aranceles sobre la mayoría de los productos indios están programados para duplicarse al 50 % el miércoles, los teléfonos inteligentes son una de las excepciones.

Trump también ha insinuado que Apple no estaría sujeta a los próximos aranceles del 100 % sobre semiconductores. El presidente ha dicho que las empresas que se han comprometido a construir en EE.UU. no enfrentarían un cargo. Apple dijo a principios de este mes que invertiría US$ 600.000 millones en la expansión de sus operaciones en EE.UU., lo que incluye la creación de una cadena de suministro nacional para sus chips.

 

Apple tiene una OCULTA una Gran sorpresa con el lanzamiento del iPhone 17: es algo que nunca antes habíamos visto

El diseño del iPhone 17 Pro se queda sin secretos, y los cambios son  bastante positivos | Smartphones | Smartlife | Cinco Días 

 

Diseño
  1. Concepto de @applehub

1. Diseño

A esperas de conocer el verdadero diseño del iPhone 17 Air, la mayoría de filtraciones señalan que será algo así. Un iPhone diferente a lo que Apple nos tiene acostumbrados por ser más sencillo.

Procesador

2. Procesador

Como decíamos esta versión estará entre la básica y las Pro, y por ello todo apunta a que tendrá el mismo procesador que las versiones Pro, con el nuevo A19 Pro aunque algo más recortado en sus capacidades.

 

Tamaño
  1. Concepto de @LeakerApple

3. Tamaño

El aspecto principal de esta versión Air es que va a ser mucho más fina y ligera. Aunque esto sea solo un concepto, podemos observar que es más delgado y que pesa menos que los iPhone a los que estamos acostumbrados.

Cámara
  1. Concepto de @yeux1122

4. Cámara

Llama la atención que aunque sea la versión intermedia, el iPhone 17 básico va a tener mejor sistema de cámaras que el Air, debido a que este solo contará con una lente según las filtraciones.

Batería

5. Batería

Otro "inconveniente" que tendrá es que su autonomía será peor, esto es algo que Apple ha tenido que sacrificar para poder lograr un teléfono más delgado y ligero. Se rumorea que tendrá una batería de 2.800 mAh.