Aunque esto es algo que muchas aplicaciones ya tienen, como Instagram, la cual pertenece a Meta (la misma propietaria de WhatsApp), otras, como la app más famosa de mensajería, no incluye, o al menos hasta ahora, donde comenzaremos a tener esta función.
Es algo muy útil, sobre todo si hablamos con una persona que usa un idioma que nosotros no conocemos, ya que, sin tener que usar traductores externos, podremos mantener esa conversación solamente pulsando un botón que traducirá su texto por otro en nuestro lenguaje.
WhatsApp ya tiene traductor interno
WhatsApp ha empezado a activar una función que muchos usuarios llevaban tiempo esperando: la posibilidad de traducir mensajes sin salir de la propia app. Ahora basta con mantener pulsado un mensaje y elegir la opción de “Traducir” para ver el texto en otro idioma. Si no tienes el paquete descargado, la aplicación te pedirá instalarlo, pero lo interesante es que todo ocurre dentro del teléfono, sin necesidad de enviar nada a servidores externos y siempre manteniendo el cifrado de extremo a extremo. Es decir, la privacidad se mantiene intacta.
En iPhone ya se puede usar con más de 19 idiomas, entre ellos francés, alemán, italiano, japonés, coreano o turco, lo que abre la puerta a conversaciones más fluidas con personas que no comparten tu lengua, ya que, lógicamente, están el inglés y español entre estos. En Android, además de la traducción manual, hay una ventaja extra: se puede activar la traducción automática de las conversaciones, de manera que cada mensaje recibido aparece directamente en tu idioma sin tener que hacer nada más. Esperemos que sea algo que nos llegue también a los iPhone con iOS.
Con esto, WhatsApp se pone al nivel de funciones que ya ofrecían otras plataformas, como la traducción en tiempo real que Apple ha integrado en iOS 26. El movimiento es lógico, porque cada vez más gente usa la aplicación para comunicarse con contactos de diferentes países y no quiere estar copiando y pegando en traductores externos, o incluso pasándose a otras aplicaciones que ya cuentan con ello. De momento la función está llegando de forma escalonada y no hay una fecha concreta para que aparezca en la versión web o en escritorio, pero es probable que ocurra más adelante.
También han confirmado que ampliarán el número de idiomas compatibles con el paso de los meses. En cualquier caso, la experiencia de uso resulta bastante sencilla y práctica: en unos segundos entiendes lo que te han escrito sin salir del chat y sin perder la seguridad de que tus mensajes siguen siendo privados. Si todavía no te sale, tranquilo, en pocos días te llegará. Solo estate atento a las actualizaciones de la App Store.
Y tú, ¿eres de los que se iba a Google para poder traducir un mensaje? Ahora no te hará falta, aunque veremos qué tal funciona, y si es fiel a la realidad, ya que no queremos que se malinterpreten los mensajes con traducciones erróneas. Déjanos un comentario si ya lo tienes disponible, y si has podido probarla.